02/05/2023

Hacker

Brasil  intima a google de realizar  una “campaña abusiva y engañosa” contra un proyecto de ley


Gobierno brasileño acusó a Google de promover una "campaña abusiva y engañosa" en contra de un proyecto de ley que se debate en el  Parlamento. Este martes, se emitió la acusación por parte del ministro  de Justicia.





El ministro de Justicia, Flávio Dino, aseguro que, en función de esa campaña que Google mantiene contra una discusión que se tramita en las cámaras legislativas, se intimó a la empresa para que esta retire el contenido crítico hacia ese proyecto de ley “en un plazo de dos horas”, bajo pena de fuertes sanciones pecuniarias.





LEER MÁS: México recibió al heredero de Proteo, un cachorrito donado por Turquía





Según el funcionario, la decisión cautelar fue tomada a la luz de las leyes de protección al consumidor, las cuales consideraron que Google ha violado al difundir “una publicidad abusiva y engañosa, que emite una opinión editorial disfrazada” e intenta “manipular” el debate de los sectores políticos en el Parlamento brasileño.





Flávio Dino, apuntó contra Google.




Por otro lado, el reconocido buscador, debe aclararle a los consumidores que sus críticas al proyecto son una “opinión editorial” y facilitar el acceso de los usuarios a todos los contenidos en que la iniciativa parlamentaria es defendida, que según informaciones en poder del Gobierno han sido relevados a un segundo plano en las búsquedas.





LEER MÁS: La explosión de una casa en Pueblo Viejo se hizo con dinamita o TNT





Durante una conferencia de prensa en la que el ministro de Justicia, Flávio Dino, comunicó que la Secretaría Nacional del Consumidor (SENACON), consideró que Google hizo publicidad engañosa al publicar enlaces advirtiendo de los riesgos de la aprobación de la PL 2630, fue concedida hace minutos.





Comunicó la "decisión", sin posibilidad de defensa ni de impugnación, afirmando que Google tendrá que ceder idéntico espacio, ahora favorable a la aprobación del proyecto, en lo que calificó de "contrapropaganda".  Vale recordar que la SENACON es un organismo que responde, ya ves, al ministerio comandado por Dino.





Piden que se hagan responsable de la situación




LEER MÁS: Por el Darién han pasado más 127.000 migrantes en lo que va del año





La periodista Ana Paula Henkel, indignada, publicó la entrevista en sus redes sociales y comentó: “Flavio comunista Dino anuncia que Google se verá obligado a apoyar el estalinista PL 2630. Felicidades a todos los que apoyaron la censura contra la derecha y el voto nulo en 2022. Advertimos que la mordaza les llegaría a todos, así funcionan las dictaduras”.





Pero hay más, y el gobierno también impuso una multa de R$ 1 millón por hora, siempre que Google mantenga enlaces contrarios a la PL en la plataforma. La decisión se da tras una polémica inserción que la empresa de internet hizo en la versión brasileña de su buscador, que desde el fin de semana incluye un enlace que lleva a un artículo titulado “El PL (proyecto de ley) de las ‘fake news’ puede aumentar la confusión sobre lo que es verdad o mentira en Brasil”.





LEER MÁS: Florida establece nuevos  proyectos de "ley y orden"  incluida la pena de muerte para pedófilos





El texto es firmado por el director de Relaciones Gubernamentales y Políticas Públicas de Google Brasil, Marcelo Lacerda, y expone una serie de objeciones contra el citado proyecto de ley, que la Cámara de Diputados se propone votar esta misma semana.





Señalan que se trata de un "Fake news".




No obstante, el proyecto  se mantiene en el Parlamento desde hace poco más de tres años y prevé medidas para endurecer el control de las redes sociales y ampliar la lista de contenidos que deben ser eliminados antes de un dictamen judicial, así como establece sanciones para las empresas que no se ajusten a esas normas.





LEER MÁS: Seguidores de Antonio Cubas denuncian "fraude" en las presidenciales de Paraguay





Según Dino: “Este fin de semana hubo una profusión de materiales intentando censurar y manipular el debate parlamentario, por parte de empresas que tienen intereses propios, económicos”, que “ahora disfrazan de principios morales”. Asimismo, señala que Google, así como otras plataformas de internet, “defienden sus negocios, que son legítimos, pero sólo cuando cumplen la ley”, que en su opinión ha sido “violada” con esa campaña “ilegal, en la que intentan imponer sus opiniones, manipular a los usuarios, sobre un libre debate en el Parlamento”.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades